Dr. Carlos Gutiérrez Avalos | Cirujano Pediatra y Neonatal en Veracruz

Cirugía Pediátrica y Cirugía Neonatal

Cirujano Pediatra y Neonatal Veracruz

Dr. Carlos Gutiérrez Avalos
¿Dónde me encuentras?
Kindoc Veracruz
KINDOC VERACRUZ – Valentín Gómez Farias 1822 entre Alacio Pérez y Juan Enriquez C.P. 91900
Facebook e Instagram


 

Soy el Dr. Carlos Gutiérrez Avalos y soy cirujano pediatra. Como cirujano pediatra estoy capacitado para resolver las enfermedades de recién nacidos, niños y adolescentes que requieran de un tratamiento quirúrgico, desde el abordaje diagnóstico y los cuidados preoperatorios necesarios para realizar una cirugía con los estándares de seguridad más altos y posteriormente, dirigir todos los cuidados posoperatorios y seguimiento hasta su completa recuperación, integrando también mis conocimientos como pediatra para lograr que tu hijo alcance su máximo potencial.

El cirujano pediatra es el especialista en procedimientos quirúrgicos durante la infancia (desde el día uno de vida hasta los 18 años). Para ejercer su función requiere una preparación profesional, que incluye: formación como pediatra durante 3 años y formación quirúrgica durante 4 años dedicado exclusivamente a atención de problemas quirúrgicos en los niños, se debe certificar como médico pediatra, así como cirujano, para cumplir con las competencias que exige su profesión y su responsabilidad médica.

Los problemas a los que se enfrenta un cirujano pediatra en su práctica profesional son muy variados y algunos con alto grado de complejidad, por lo que el cirujano está obligado a mantenerse actualizado y a la vanguardia para ofrecer a los niños procedimientos seguros, confiables garantizando la excelencia en la atención quirúrgica de los niños, con procedimientos de cirugía convencional y de mínima invasión.

Dentro de los padecimientos más comunes que atiende un cirujano pediatra se encuentran:

• Quiste tirogloso

• Atención del recién nacido para tratar malformaciones congénitas

• Malformaciones de tórax, pectus excavatum, pectus carinatum.

• Malformaciones congénitas torácicas

• Defectos en la pared abdominal.

• Atención de Heridas y quemaduras

• Extracción de cuerpos extraños en la vía digestiva y aérea.

• Diagnóstico endoscópico de patología gastrointestinal.

• Dolor abdominal: apendicitis aguda, peritonitis, obstrucción intestinal, invaginación intestinal, divertículo de Meckel, patología ovárica.

• Patología de vía biliar.

• Litos en la vesícula biliar

• Patología inguinal y genital: hernia inguinal, fimosis, criptorquidia (testículo no descendido), hidrocele.

• Padecimientos que causan vómito en los niños: reflujo gastroesofágico, estenosis pilórica, obstrucción intestinal.

• Procedimientos que ayudan a mejorar la alimentación de los niños: gastrostomía. • Padecimientos que causan constipación en los niños: enfermedad de Hirschsprung constipación, incontinencia fecal.

Medico Cirujano

Facultad de Medicina de la Universidad Veracruzana
Campus Xalapa
Cédula profesional: 8199745

Especialidad en Pediatría

Hospital Infantil de México Federico Gómez
Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México
Cédula profesional: 13995669
Certificado por el Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría, A.C.
No. Certificado: 20286

Especialidad en Cirugía Pediátrica

Hospital Infantil de México Federico Gómez
Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México
Cédula profesional: 12651772
Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Pediátrica A.C.
No. Certificado: 1382

Alta Especialidad en Cirugía Neonatal

Hospital Infantil de México Federico Gómez
Certificado por la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México

Consultorio: 2291477715
Urgencias: 5550573512
kindoc pediatras