El dolor abdominal en los niños es una de las razones más comunes por las que los padres buscan atención médica. Sin embargo, cuando este dolor persiste sin una causa orgánica aparente, puede tratarse de dolor abdominal funcional, una condición que, aunque no está relacionada con enfermedades graves, puede afectar significativamente la calidad de vida de los pequeños.
¿Qué es el dolor abdominal funcional?
El dolor abdominal funcional es un tipo de dolor de estómago o vientre que no tiene una causa física evidente tras ser evaluado por un médico. Se caracteriza por:
- Presentarse al menos 4 veces al mes
- Persistir durante un mínimo de 2 meses
- Dura generalmente menos de una hora
- No estar relacionado con factores específicos como la alimentación, la actividad física o los movimientos intestinales
- Ocurre en niños que se alimentan con normalidad y no han perdido peso
- Puede ser desencadenado por el estrés o la ansiedad
También conocido como “síndrome de dolor abdominal mediado centralmente”, este tipo de dolor suele mejorar en semanas o meses sin causar problemas a largo plazo.
¿Quieres hacer una cita con un médico de Kindoc? ¡No lo dudes más!
HAZ TU CITA CON NUESTROS PEDIATRAS
Síntomas
Además del dolor abdominal en el estómago o vientre, el niño también puede presentar:
- Náuseas o malestar estomacal
- Dolor de cabeza
- Mareos
- Sensación de cansancio o fatiga
¿Qué causa el dolor abdominal funcional?
La causa exacta del dolor abdominal funcional aún no se conoce con certeza. Sin embargo, se cree que puede estar relacionado con la forma en que el cerebro y el intestino procesan las señales nerviosas, haciendo que el niño sea más sensible al dolor. Estas señales pueden activarse por la distensión del estómago o el recto.
Este tipo de dolor es más común en niños de entre 4 y 16 años. En algunos casos, puede aparecer después de una infección gastrointestinal. También puede estar vinculado a situaciones de estrés, como un cambio de residencia o el divorcio de los padres.
¿Cuándo es necesario acudir al médico?
Si tu hijo presenta dolor abdominal funcional, es importante estar atento a cualquier señal de alarma. Consulta con un médico si además del dolor experimenta:
- Presencia de sangre en las heces.
- Diarrea persistente por más de dos días.
- Vómitos que duren más de dos días o que contengan sangre.
- Dolor abdominal intenso que dura más de una hora o que se agrava.
- Fiebre.
- Pérdida del apetito.
- Dolor o molestias al orinar.
- Estreñimiento severo.
Estos síntomas pueden indicar un problema subyacente que requiere atención médica.
¿Quieres hacer una cita con un médico de Kindoc? ¡No lo dudes más!
HAZ TU CITA CON NUESTROS PEDIATRAS
El dolor abdominal funcional en niños puede ser preocupante para los padres, pero con el enfoque adecuado y el apoyo médico necesario, es posible controlarlo y reducir su impacto en la vida diaria. Mantener una alimentación equilibrada, fomentar la gestión del estrés y seguir las recomendaciones del pediatra son pasos clave para ayudar a tu hijo a sentirse mejor. Si los síntomas persisten o se intensifican, no dudes en consultar con un especialista.