Todo lo que necesitas saber sobre la vacuna de la Influenza
Como padres, proteger la salud de nuestros hijos siempre es una prioridad, y con la llegada de la temporada de gripe, es natural preocuparse por cómo mantenerlos seguros. La vacuna contra la Influenza es una de las formas más efectivas de prevenir esta enfermedad y evitar complicaciones graves, especialmente en los más pequeños.
La influenza es una enfermedad respiratoria que puede llegar a ser grave, afectando a 3 de cada 10 niños durante la temporada invernal 2024-2025. La vacuna antigripal tetravalente, que incluye protección contra 2 tipos de virus A y 2 tipos de virus B, cubre también variantes como el H1N1 y otras.
Esta vacuna se recomienda a partir de los 6 meses de edad.Si es la primera vez que tu bebé la recibe, necesitará dos dosis aplicadas con un mes de diferencia. La dosis es la misma para niños y adultos, y se administra mediante una inyección en el músculo
Es altamente efectiva para prevenir complicaciones graves como la neumonía y reduce significativamente las probabilidades de contagio.Por eso, es fundamental aplicarla al inicio de la temporada invernal, antes de que comiencen los brotes en guarderías, escuelas y otros espacios públicos.
Los efectos secundarios más comunes tras recibir la vacuna inyectable contra la influenza incluyen dolor, enrojecimiento o hinchazón en el área de la inyección, además de dolor de cabeza leve, fiebre, náuseas, dolores musculares y fatiga.
¿Qué protección ofrece la vacuna contra la influenza si contraigo la influenza?
Algunas personas que se vacunan pueden enfermarse de todas formas. Sin embargo, varios estudios han demostrado que la vacunación contra la influenza reduce la gravedad de la enfermedad en quienes, a pesar de estar vacunados, se contagian.
Recomendaciones para personas con alergia al huevo
Las personas alérgicas al huevo pueden recibir cualquier vacuna contra la influenza, ya sea que contenga o no proteína de huevo, siempre que sea apropiada para su edad y estado de salud. Anteriormente, se sugería que quienes presentaban alergia grave al huevo (con síntomas distintos al sarpullido) se vacunarán en un entorno médico controlado. A partir de la temporada 2023-2024, ya no se requieren medidas de precaución adicionales para la vacunación de personas con alergia al huevo, más allá de las recomendadas para cualquier otra vacuna.
La vacuna contra la influenza es una herramienta crucial para proteger la salud de tu familia, especialmente de los más pequeños. Al vacunarlos a tiempo, no solo reduces el riesgo de que contraigan la enfermedad, sino que también ayudas a prevenir complicaciones graves como la neumonía. Aunque puede haber efectos secundarios leves, los beneficios de la vacunación superan con creces estos posibles malestares.