Pocas cosas son tan alarmantes para un padre como ver a su hijo o hija desmayarse. En un instante, el miedo y la incertidumbre pueden apoderarse de ti. Pero saber cómo actuar en esos momentos es clave para mantener la calma y cuidar de tu peque. Los desmayos en niños pueden ocurrir por diversas razones, desde algo tan simple como el cansancio hasta condiciones médicas más serias.
En este artículo, te guiaremos paso a paso sobre qué hacer si se desmaya, cuándo es necesario buscar ayuda médica y cómo identificar las señales de alerta.
Un desmayo es una pérdida temporal del conocimiento causada por la disminución del flujo sanguíneo al cerebro, generalmente debido a una caída en la presión arterial. Esto puede ocurrir por factores como deshidratación, cambios bruscos de posición, permanecer mucho tiempo en la misma postura o un susto repentino, como al ver sangre.
Consultar a un médico es esencial para identificar la causa del desmayo y prevenir futuros episodios.
¿Quieres hacer una cita con un médico de Kindoc? ¡No lo dudes más!
HAZ TU CITA CON NUESTROS PEDIATRAS
Síntomas previos a un desmayo
Una persona que está a punto de desmayarse puede experimentar:
- Mareos o sensación de desvanecimiento.
- Palidez en la piel.
- Inestabilidad o dificultad para mantenerse de pie.
- Visión borrosa o pérdida momentánea de enfoque.
- Pulso rápido o irregular.
- Sudoración excesiva.
- Náuseas e incluso vómitos.
¿Qué hacer si mi peque se desmaya?
- Si parece que se va a desmayar:
- Pídele que se recueste o que se siente con la cabeza entre las rodillas
- Si ya se ha desmayado:
- Recuéstalo con los pies ligeramente elevados para favorecer la circulación
- No lo muevas si sospechas que pudo haberse lesionado durante la caída
- En cualquier caso:
- Afloja la ropa ajustada para que respire mejor
- Asegúrate de que el lugar esté bien ventilado
- No permitas que se ponga de pie o camine hasta que se sienta completamente recuperado
Tu peque necesita ayuda médica urgente si:
- Se ha caído al desmayarse y podría haberse lesionado
- Presenta problemas para respirar
- Tiene dificultad para hablar, ver o moverse
- Experimenta dolor en el pecho o latidos rápidos o irregulares
- Ha tenido convulsiones
- Se desmayó mientras realizaba actividad física
¿Quieres hacer una cita con un médico de Kindoc? ¡No lo dudes más!
HAZ TU CITA CON NUESTROS PEDIATRAS
Un desmayo puede ser un evento alarmante, pero saber cómo reaccionar es clave para proteger a tu hijo y garantizar su bienestar. Siguiendo los pasos adecuados y reconociendo las señales de alerta, puedes manejar la situación de manera segura y efectiva. Recuerda siempre consultar con un médico para descartar cualquier causa subyacente y prevenir futuros episodios.
En Kindoc, estamos aquí para acompañarte en cada paso del cuidado de tus hijos, brindándote herramientas y apoyo para que te sientas preparado ante cualquier situación.