Aunque parezca que no comprenden las palabras, los libros son una puerta hacia un mundo de aprendizaje, conexión y estímulos esenciales para su crecimiento. Desde el tono de tu voz hasta las imágenes coloridas de las páginas, cada detalle contribuye a fomentar su imaginación y habilidades cognitivas. Leerle a tu bebé no solo es un momento especial para compartir, sino también un regalo que les dará herramientas para toda la vida. 

¿Cuáles son los beneficios de leerle en voz alta?

  • Le enseña a tu bebé sobre la comunicación 
  • Lo introducirá conceptos como los números, las letras, los colores y las formas de una manera divertida
  • Desarrollará las habilidades de la audición, la memoria y el vocabulario
  • Le brindará a tu bebé información sobre el mundo que los rodea

 

Antes de cumplir su primer año, los bebés ya dominan todos los sonidos necesarios para hablar en su lengua materna. Cuantas más historias les leas, más palabras conocerán y mayor será su capacidad para expresarse.

¿Quieres hacer una cita con un médico de Kindoc? ¡No lo dudes más!
HAZ CITA con nuestro PEDIATRA

¿Qué aprendizajes trae cada edad?

Aunque los bebés más pequeños no comprenden el significado de las imágenes en un libro, pueden concentrarse en ellas, especialmente en rostros, colores vivos y patrones llamativos. Leerles o cantarles canciones de cuna no solo les entretiene, sino que también les ayuda a sentirse tranquilos y reconfortados.

Bebés de 4 a 6 meses:

En esta etapa, es posible que tu bebé muestre más interés por los libros. Intentará agarrarlos con las manos, pero también explorará con la boca: morderá, chupará y dejará caer el libro. Opta por libros resistentes de plástico o tela, con imágenes brillantes y textos simples, repetitivos o rimados que le resulten familiares.

Bebés de 6 a 12 meses:

Alrededor de esta edad, tu bebé empieza a entender que las imágenes representan objetos reales. Podría mostrar preferencia por ciertos dibujos, páginas o historias específicas. Mientras lees, responderá interactuando: agarrará el libro, emitirá sonidos y, con tu ayuda, intentará pasar las páginas. A medida que se acerque a los 12 meses, podrá acariciar, señalar objetos e incluso imitar los sonidos que le repitas.

¿En qué momento le debería leer a mi bebé?

Leerle a tu bebé es mucho más fácil de lo que parece. No necesitas habilidades especiales ni herramientas sofisticadas: solo tú, tu bebé y algunos libros. Dedica unos minutos a leer en voz alta, pero hazlo con frecuencia. No te preocupes por terminar el libro; enfócate en las páginas que más le gusten o llamen su atención.

Reserva un momento especial del día para esta actividad, como antes de la siesta o al acostarlo por la noche. Leerle antes de dormir no solo fortalecerá el vínculo entre ambos, sino que también ayudará a tu bebé a relajarse y establecer una rutina que fomente el descanso.

¿Quieres hacer una cita con un médico de Kindoc? ¡No lo dudes más!
HAZ CITA con nuestro PEDIATRA

Leerle a tu bebé es mucho más que un simple acto de contar historias. Es una forma poderosa de estimular su desarrollo emocional, cognitivo y social, mientras fortaleces el vínculo que los une. Al introducirlos en el maravilloso mundo de los libros desde temprano, no solo les ofreces entretenimiento, sino también herramientas esenciales para su futuro aprendizaje. Así que, no importa si son cuentos largos o simples rimas, cada momento compartido con un libro es una inversión valiosa para su crecimiento.