Los secretos del sueño infantil: Guía para comprender y manejar el sueño del recién nacido

¿Quieres hacer una cita con un médico de Kindoc? ¡No lo dudes más!CITA con Pediatra en CDMX | CITA con Pediatra en VERACRUZ Los bebés recién nacidos carecen de un ritmo establecido entre el día y la noche. Descansan a lo largo de las 24 horas y, debido a que sus estómagos pequeños no retienen […]
¿A qué le tienen miedo nuestros pequeños?

Continuando con el tema de los miedos, para ciertos chiquillos, sobrellevar estos temores puede resultar un tanto más complicado y requerir un mayor apoyo. Si sus temores e inquietudes son excepcionalmente intensos o les impiden llevar una vida cotidiana, esto podría ser una señal de que están lidiando con un trastorno de ansiedad. ¿Quieres hacer […]
Taquicardia supraventricular (TSV)

La taquicardia supraventricular (TSV) es un trastorno del ritmo cardíaco que se produce en la parte superior del corazón, llamada aurícula. En este tipo de taquicardia, la frecuencia cardíaca puede aumentar hasta 150 latidos por minuto, lo que puede provocar síntomas como palpitaciones, mareo, dolor en el pecho e incluso pérdida de conciencia. Existen varios […]
Marcapasos

El marcapasos es un dispositivo médico que ayuda a controlar el ritmo cardíaco. Aunque generalmente se asocia con personas mayores, los marcapasos también pueden ser necesarios para niños con problemas cardíacos congénitos o enfermedades cardíacas adquiridas. En este artículo, hablaremos sobre los marcapasos en niños y cómo pueden ayudar a mejorar su calidad de vida. […]
Falta de Crecimiento

La falta de crecimiento en los niños puede ser motivo de preocupación para los padres. Aunque es normal que los niños crezcan a diferentes ritmos, es importante estar al tanto de los signos que indican que el crecimiento de su hijo puede estar retrasado. En este artículo, hablaremos sobre las posibles causas de la falta […]
Ablación de Arritmias

La ablación de arritmias es un procedimiento médico que se utiliza para tratar diferentes tipos de arritmias cardíacas. La arritmia es una afección en la que el corazón late de manera irregular, lo que puede llevar a una serie de complicaciones graves, como insuficiencia cardíaca, accidente cerebrovascular y muerte súbita. En este blog, hablaremos sobre […]
Tamiz del Neurodesarrollo

1. ¿A QUÉ EDAD HAY QUE REALIZARLO?1-3 MESES 2. ¿QUÉ ES?El tamiz de Neurodesarrollo consiste en una evaluación (2 pruebas: EDI y Amiel Tison) para detectar riesgo de desfase en el desarrollo Se evalúa el tono muscular, movimientos del bebé, reflejos y algunos hitos principales del neurodesarrollo (ej. sostén de la cabeza, sonrisa, seguimiento visual) […]
Ablación de Arritmias

La ablación de arritmias es un procedimiento médico que se utiliza para tratar diferentes tipos de arritmias cardíacas. La arritmia es una afección en la que el corazón late de manera irregular, lo que puede llevar a una serie de complicaciones graves, como insuficiencia cardíaca, accidente cerebrovascular y muerte súbita. En este blog, hablaremos sobre […]
Síndrome de Sjögren

¿Qué es el síndrome de Sjögren? El síndrome de Sjögren en una enfermedad sistémica autoinmune y crónica en la que se inflaman las glándulas exocrinas, principalmente las que se encargan de la producción de saliva y lágrimas y puede haber daño a otros órganos. Se divide en primario (sin otra enfermedad acompañante) y secundario (asociado […]
APENDICECTOMÍA

Apendicectomía laparoscópica ¿Qué es la apendicectomía laparoscópica? Una apendicectomía laparoscópica es una cirugía mínimamente invasiva para extirpar el apéndice a través de varias incisiones pequeñas y con recuperación corta. El apéndice es un órgano angosto con forma de dedo ubicado en la parte inferior derecha del abdomen, está conectado al intestino grueso. La cirugía para […]